Artículos de prensa
viernes, 1 de octubre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
MONTAJE E INAUGURACIÓN BICENTE CHILE BCN
DEL 08 AL 25 DE SEPTIEMBRE
CONVENT DE SANT AGUSTÍ, BARCELONA
DEL 08 AL 25 DE SEPTIEMBRE
CONVENT DE SANT AGUSTÍ, BARCELONA
Montaje de 55 obras inéditas de poetas chilenos + 4 poetas invitados



Vestíbulo del Convent de Sant Agustí, antiguo convento medieval que actualmente alberga actividades culturales
Punto de lectura con antologías, revistas y libros de poesía chilena contemporánea
Matías Undurraga, cónsul de Chile en Barcelona y Natalie Sève, organizadora de la muestra








miércoles, 1 de septiembre de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Estimados participantes
Luego de un intenso proceso de selección, tenemos el agrado de presentar los poemas que compondrán la muestra Bicente, a presentarse durante el mes de Septiembre en el Convent de Sant Agustí, Barcelona.
Desde el lanzamiento de la convocatoria, hemos recibido más de 140 poemas, de los cuales 54 han sido finalmente seleccionados.
Agradecemos a todos quienes se sintieron motivados a enviar alguna de sus obras y los invitamos cordialmente a seguir el desarrollo del evento a través de este blog, así como también a estar al tanto de todas las actividades relacionadas con el Bicentenario de Chile en Barcelona por medio de la web: www.chilebicentenariobcn.com
Cordialmente
Organización
Bicente Chile BCN
Daniela Acosta 'Se cruzan con jaurías'
Roberto Aedo 'Ana María'
Aldo Alcota 'Conciencia de seísmo'
Diego Alfaro 'Ambulancias'
Edgardo Anzieta 'Certenidad'
Cristián Arregui Berguer 'Breviario de la educación chilena, pág. 93'
Rodrigo Arroyo ST
Cristián Basso 'Saldo de allanamiento'
Camilo Brodsky 'Visión del zelota'
Juan Carreño 'Luego un tsunami'
Cecilia Casanova 'En conmemoración nuestra'
Cristina Chain 'Convivo con mis cejas y algunos libros'
Fernando Costa 'Todos íbamos a ser psicos'
Felipe Cussen 'Chile país de poetas'
Enrique de Santiago '21 de Julio'
Rina Díaz 'Guacolda'
Eduardo Duarte 'Geniología'
Juan Espinoza 'Libreta de familia'
Isabel Gómez 'Las pesadillas del mundo'
Andrea González 'Machi'
Ernesto González ST
Gladys González 'Certeza'
Mario Guajardo 'Las mesas al final del día'
Héctor Hernández Montecinos 'El verdadero amor'
Andrés Kalawski 'SAL'
Claudia Kennedy 'Caer'
Federico Krampack 'Nación perpetua'
María Isabel Lara Millapán (Kinturayén) 'Kollam'
Alejandro Lavquén 'Raíz'
Matías López Matlop 'La jaula'
Marcelo Mallea 'Velando al angelito'
Claudio Marambio 'Al pasar'
Julieta Marchant 'Bruma'
Rolando Martínez 'Poesía citadina'
Julio Núñez 'Es tanto el ruido'
Fernando Ortega 'Trecho de la Certidumbre al (sus)trato de la Taza'
Javier Peralta 'Caídos de alquitrán'
Alejandro Polanco 'Cana'
Jorge Polanco 'Pira'
Víctor Quezada 'Afuera'
Denn Ray 'Cédula'
Gabriel Rodríguez 'Talca in memorian'
Marcela Saldaño ST
Jano Sanmar (Alfonso Sánchez- Martínez)'Espejismo nocturno camino a sequitor'
Úrsula Starke 'El rojo amanecer de las vidas'
Daniela Tapia ST
Begoña Ugalde 'Marte'
Ema Ugarte 'Kawaskar'
Juan Carlos Urtaza 'No hay mano'
Ángel Valdebenito 'Flechas de mimbre'
Rodrigo Verdugo 'Último coro'
Llubica Villa 'Pucho de cuneta'
William Wilson Craig (Sebastián Astorga y Gabriel Zanetti)'El Barco'
Enrique Winter 'Arquitectura'
Luego de un intenso proceso de selección, tenemos el agrado de presentar los poemas que compondrán la muestra Bicente, a presentarse durante el mes de Septiembre en el Convent de Sant Agustí, Barcelona.
Desde el lanzamiento de la convocatoria, hemos recibido más de 140 poemas, de los cuales 54 han sido finalmente seleccionados.
Agradecemos a todos quienes se sintieron motivados a enviar alguna de sus obras y los invitamos cordialmente a seguir el desarrollo del evento a través de este blog, así como también a estar al tanto de todas las actividades relacionadas con el Bicentenario de Chile en Barcelona por medio de la web: www.chilebicentenariobcn.com
Cordialmente
Organización
Bicente Chile BCN
Daniela Acosta 'Se cruzan con jaurías'
Roberto Aedo 'Ana María'
Aldo Alcota 'Conciencia de seísmo'
Diego Alfaro 'Ambulancias'
Edgardo Anzieta 'Certenidad'
Cristián Arregui Berguer 'Breviario de la educación chilena, pág. 93'
Rodrigo Arroyo ST
Cristián Basso 'Saldo de allanamiento'
Camilo Brodsky 'Visión del zelota'
Juan Carreño 'Luego un tsunami'
Cecilia Casanova 'En conmemoración nuestra'
Cristina Chain 'Convivo con mis cejas y algunos libros'
Fernando Costa 'Todos íbamos a ser psicos'
Felipe Cussen 'Chile país de poetas'
Enrique de Santiago '21 de Julio'
Rina Díaz 'Guacolda'
Eduardo Duarte 'Geniología'
Juan Espinoza 'Libreta de familia'
Isabel Gómez 'Las pesadillas del mundo'
Andrea González 'Machi'
Ernesto González ST
Gladys González 'Certeza'
Mario Guajardo 'Las mesas al final del día'
Héctor Hernández Montecinos 'El verdadero amor'
Andrés Kalawski 'SAL'
Claudia Kennedy 'Caer'
Federico Krampack 'Nación perpetua'
María Isabel Lara Millapán (Kinturayén) 'Kollam'
Alejandro Lavquén 'Raíz'
Matías López Matlop 'La jaula'
Marcelo Mallea 'Velando al angelito'
Claudio Marambio 'Al pasar'
Julieta Marchant 'Bruma'
Rolando Martínez 'Poesía citadina'
Julio Núñez 'Es tanto el ruido'
Fernando Ortega 'Trecho de la Certidumbre al (sus)trato de la Taza'
Javier Peralta 'Caídos de alquitrán'
Alejandro Polanco 'Cana'
Jorge Polanco 'Pira'
Víctor Quezada 'Afuera'
Denn Ray 'Cédula'
Gabriel Rodríguez 'Talca in memorian'
Marcela Saldaño ST
Jano Sanmar (Alfonso Sánchez- Martínez)'Espejismo nocturno camino a sequitor'
Úrsula Starke 'El rojo amanecer de las vidas'
Daniela Tapia ST
Begoña Ugalde 'Marte'
Ema Ugarte 'Kawaskar'
Juan Carlos Urtaza 'No hay mano'
Ángel Valdebenito 'Flechas de mimbre'
Rodrigo Verdugo 'Último coro'
Llubica Villa 'Pucho de cuneta'
William Wilson Craig (Sebastián Astorga y Gabriel Zanetti)'El Barco'
Enrique Winter 'Arquitectura'
sábado, 17 de julio de 2010
miércoles, 31 de marzo de 2010
Bicente Chile BCN
Muestra poética Chile- Barcelona 2010
una pequeña una casi pequeñísima celebración para decir/ lo que aun no ha salido en doscientos años ni en quinientos ni en mil ni ayer por la mañana/ nuestra casualidad de ser chilenos/ poetas desde adentro o fuera del oficio/ la invitación para sacar las palabras que se desarrugan por debajo de la lengua/ nuestra columna telúrica, la cuática belleza escrita y el voyvuelvo en letras/ todo lo que no es poesía y nos calienta/ aquello por lo que nos aplauden y nadie lo puede creer
Con motivo de la celebración del Bicentenario de Chile y dentro de la realización de las actividades organizadas por Chile Bicentenario BCN, se invita a los poetas chilenos residentes dentro o fuera de Chile a participar de Bicente Chile BCN, muestra poética a realizarse en la ciudad de Barcelona en el mes de Septiembre de 2010.
.Cada participante podrá enviar un poema inédito. Los poemas seleccionados, serán exhibidos en una muestra colectiva que tendrá lugar en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí, Barcelona entre el 8 y el 18 de Septiembre de 2010.
.Podrán participar todos los poetas chilenos residentes dentro o fuera de Chile al momento de la realización de la muestra.
.El poema podrá ser escrito o visual y deberá tener como máximo una extensión de una página.
En caso de ser escrito, deberá ser enviado en formato Word y en caso de un poema visual, deberá ser enviado en formato JPG a 300 dpi en blanco y negro.
Muestra poética Chile- Barcelona 2010
una pequeña una casi pequeñísima celebración para decir/ lo que aun no ha salido en doscientos años ni en quinientos ni en mil ni ayer por la mañana/ nuestra casualidad de ser chilenos/ poetas desde adentro o fuera del oficio/ la invitación para sacar las palabras que se desarrugan por debajo de la lengua/ nuestra columna telúrica, la cuática belleza escrita y el voyvuelvo en letras/ todo lo que no es poesía y nos calienta/ aquello por lo que nos aplauden y nadie lo puede creer
Con motivo de la celebración del Bicentenario de Chile y dentro de la realización de las actividades organizadas por Chile Bicentenario BCN, se invita a los poetas chilenos residentes dentro o fuera de Chile a participar de Bicente Chile BCN, muestra poética a realizarse en la ciudad de Barcelona en el mes de Septiembre de 2010.
.Cada participante podrá enviar un poema inédito. Los poemas seleccionados, serán exhibidos en una muestra colectiva que tendrá lugar en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí, Barcelona entre el 8 y el 18 de Septiembre de 2010.
.Podrán participar todos los poetas chilenos residentes dentro o fuera de Chile al momento de la realización de la muestra.
.El poema podrá ser escrito o visual y deberá tener como máximo una extensión de una página.
En caso de ser escrito, deberá ser enviado en formato Word y en caso de un poema visual, deberá ser enviado en formato JPG a 300 dpi en blanco y negro.
.Luego del envío del poema vía correo electrónico, deberá adjuntarse una ficha personal con una breve descripción del autor de no más de cinco líneas, sus datos personales y la autorización para la cesión de los derechos de reproducción de su obra para difusión y publicación en los sitios Web, catálogos, folletos, comunicados de prensa y otros medios que considere necesarios la comisión organizadora.
.Los poemas deberán ser enviados a
bicentechilebcn@gmail.com hasta el día 16 de Julio de 2010, fecha de cierre de la convocatoria.
Una vez recibido, se le hará llegar al autor la ficha para su corrspondiente inscripción.
Coordinación General:
Natalie Sève bicentechilebcn@gmail.com
Invitan:
Comisión Chile Bicentenario BCN
Centro Cívico Convent de Sant Agustí, Barcelona
www.bcn.cat/centrecivicsantagusti
Embajada de Chile en España, Agregaduría Cultural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)